Etiqueta: Asignaciones Familiares
Resolución 243/18 ANSES ✔ Asignaciones Familiares. Asignación Universal para Protección Social. Nuevos Topes, Rangos...
Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 1° de la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, correspondiente al mes de diciembre de 2018, es de 7,78%, conforme lo previsto en el Artículo 32 de la Ley N° 24.241.
Se fijan el tope mínimo, los rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universales contempladas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias a partir de diciembre de 2018.
Presupuesto 2019 y Reforma Impositiva. Avanza el Proyecto con Modificaciones y Hoy Podría Tener...
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal del año 2019. Legisladores de todos los bloques consensuaron algunas modificaciones en el articulado propuesto por el Poder Ejecutivo, al cabo de una serie de reuniones en las cuales fue analizado y debatido el proyecto que establece el cálculo de gastos e ingresos de la Nación para el próximo año.
Presupuesto 2019. Parte Pertinente del Proyecto de Ley con la Reforma de Ganancias, IVA,...
Parte pertinente del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Pública Nacional para el año 2019 con las modificaciones introducidas a los distintos tributos a nivel nacional.
Decreto 816/18. Asignaciones Familiares. Zona Patagónica. Se Reestablecen Beneficios.
Se deja sin efecto la derogación prevista en el artículo 10º del Decreto Nº 702/18. Los rangos, topes, montos y zonas diferenciales de las Asignaciones Familiares contempladas en la Ley N° 24.714, sus complementarias y modificatorias, serán los que surgen de la Resolución Nº 125/18 ANSES.
Resolución 125/18 ANSES. Asignaciones Familiares y Universales. Nuevo Tope Mínimo, Rangos y Montos Desde...
Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 1° de la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, correspondiente al mes de septiembre de 2018, es de 6,68%. Se fija el tope mínimo, los rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universales contempladas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias a partir de septiembre de 2018.
Decreto 723/18. Asignaciones Familiares. Eliminación de Beneficios Sobre Zonas Diferenciales. Se Suspende Aplicación.
Se suspende por el plazo de TREINTA (30) días, la aplicación de las modificaciones sobre las zonas diferenciales que regulan el pago de montos especiales de asignaciones familiares, previstas en el Decreto Nº 702/18.
El Gobierno Modificó los Límites de Ingresos y Menos Personas Cobrarán las Asignaciones Familiares.
El Gobierno Nacional dispuso a través de un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial la quita del beneficio de cobro de asignaciones familiares a determinados trabajadores en relación de dependencia, jubilados y beneficiarios de la prestación por desempleo.
Decreto 702/18. Asignaciones Familiares. Se Modifican los Topes Mínimo y Máximo de Ingreso del...
Se establece que los límites mínimo y máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de los incisos a) y b) del artículo 1° de la Ley Nº 24.714 y sus modificatorias, correspondientes al grupo familiar definido en el Decreto N° 1.667/12, serán de UNA (1) vez la base imponible mínima previsional prevista en el artículo 9º de la Ley Nº 24.241 sus modificatorias y complementarias y de PESOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS DIECISIETE ($ 83.917.-) respectivamente.
Asignaciones Familiares. Asignaciones Familiares Para Monotributistas. Asignación Universal Por Hijo y Por Embarazo Para...
La actualización de los valores fue publicada mediante la Resolución N° 89/18 de la ANSES.
Resolución 89/18 ANSES: Asignaciones Familiares. Nuevos Rangos y Montos Desde Junio/18.
Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 1° de la Ley N° 27.160 y sus modificatorias, correspondiente al mes de junio de 2018, es de 5,69%. Se fijan los rangos y montos de las Asignaciones Familiares y Universales contempladas en la Ley N° 24.714, sus modificatorias y complementarias a partir de junio de 2018.